Higuera de la Sierra. Parroquia de San Sebastián. Hornacina principal del Retablo Mayor. San Sebastián presidiendo su Iglesia.
A SAN SEBASTIAN
Nacido de noble cuna
en la ciudad de Narbona,
por los romanos fundada
para enlazar con Hispania…
Militar llegado a Roma
desde la céltica Milán,
joven, alto y musculoso,
para por el Imperio velar…
Amigo de todos, de profanos
y cristianos silenciosos
que, como él,
su religión debían ocultar…
Estimado y respetado,
disimulando su profesar,
de arquero a tribuno
de la guardia imperial…
Delatado por ser cristiano,
el emperador Maximiano,
de Jesucristo y de su fe
le obligó a renunciar…
Entre pagano y cristiano
eligió ser soldado de Cristo,
decidido y firme en su fe
el valeroso capitán es condenado…
A ser despojado sus honores y rango,
de su anillo y casco dorado,
de su espada y escudo de parma,
de su túnica militar romana…
Para, desnudo y atado, ser saeteado
por sus propios arqueros
pero, para tormento extremo,
sin rozar los órganos de su cuerpo …
Para, de angustia, sufrimiento y dolor,
morir agotado y desangrado,
exánime, sin señales de vida,
como un perro ser a un lodazal tirado…
Cristianos, doloridos por el martirio
y cautelosos por tan sangrienta persecución,
dispuestos a darle sepultura,
descubren que aun late su corazón…
Ocultan su cuerpo, cuidan sus heridas
y restablecido se presenta ante el emperador
persistiendo en su fe y en su Dios
para así confirmar su religión…
El emperador, sorprendido y desconcertado,
ordena que hasta la muerte sea azotado…
al anochecer, cristianos ocultos recogen su cuerpo
que, sin vida, en una catacumba es enterrado.
Goma
Con aromas de rocío. A San Sebastián. Gines. 170118
Basílica de San Sebastián de Extramuros, sobre las Catumbas de San Sebastián en la Vía Apia Antica de Roma. Mandada a construir, sobre restos de antiguas iglesias, por SCIPIO - CARD - BVRGHESIVS. el cardenal Scipio Borghese, AN- DOM- MDCXII, en el año del señor 1612.
Catacumbas de San Sebastián. Cementerios subterráneos donde cristianos y judíos enterraban a sus seres queridos. Los ciudadanos romanos eran incinerados en la pira funeraria.
PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN. HIGUERA DE LA SIERRA
SAN SEBASTIÁN.
TALLA DEL IMAGINERO HIGUEREÑO SEBASTIÁN SANTOS
*Imagen centrada en la hornacina principal del retablo del Altar Mayor de su Parroquia muestra un canon que armonizando proporciones y belleza y reflejando espiritualidad logra transmitir esa perfección técnica que refleja la inspiración y la máxima aspiración del artista.
* Un joven, espigado, musculoso, bien contorneado de carnes blancas, con heridas y huellas de sangre, atado al tronco seco de un árbol en una pose contorsionada y semidesnudo pues, como manda la Iglesia para evitar los malos pensamientos, cubre su sexo con el paño de las decencias.
* Rostro de perfiles y surcos forjando rasgos para transmitir cualidades de juventud y gestos de dolor en una actitud que, con la mirada en "Las Alturas" confiado en su fe y vislumbrando esperanza, acepta el castigo sumiso y resignado.
*Torso desnudo, bien contorneado y contorsionado para dejar ver trapecios, pectorales, dorsales, recto y abdominales bien musculados… un core delgado pero robusto y vigoroso que, a modo de ideal griego, era propio de un soldado adiestrado para ejecutor del yugo romano.
Una bellísima talla de estudiado diseño, modelando sentimientos y emociones para definir el tormento, la paciencia y la aceptación del destino en un suplicio sin la flechas pero con las siete huellas que dejaron al clavarse en su cuerpo…. siete heridas como número significativo del simbolismo sacro de la Iglesia Católica Roma.
La muerte del santo y martir Sebastián fue datada, por el dominico italiano Jacopo da Verazze en su Leyenda Dorada, en Roma el 20 de enero del año 288.
La muerte del santo y martir Sebastián fue datada, por el dominico italiano Jacopo da Verazze en su Leyenda Dorada, en Roma el 20 de enero del año 288.
Texto extraído del libro Mi tierra, mi pueblo, mi gente,...
HIGUERA DE LA SIERRA. SAN SEBASTIÁN
Autor José González Mayoral - Goma-
Inscrito
en el Registro de la Propiedad Intelectual
Imágenes ARCHIVOS GOMA Con la colaboración de ISABEL GISBERT PALACIO