NACIMIENTO DEL DARRO
RIO
DARRO
Sierra de Huétor, barrancos, tajos, balconadas,
bioma boscoso, senderos espirales,
chopos, secuoyas, robles, encinas, quejigos;
rutas de silencio, olores a hinojo y jara, a retama y pino,…
Rincones con encanto, destinos para engrandecer el alma
Alfaguara, Mármoles, La Teja; del Darro
nacimientos vivos que acariciando colinas besos arranca,
pétalos de crisantemos en los lavaderos de tus aguas…
Bateadores de rizados sueños, de gélidas banalidades;
buscadores codiciosos y nostálgicos del dorado,
paciencia resignada escavando pozas, lavando arena y grava
velados desde la Torre de la Vela en la Alcazaba…
Sueños milenarios que tus aguas siempre arrastran,
espejo para el Avellano, el Generalife y la Alhambra;
el Sacromonte, los Tristes, Chirimías y el popular Hammam …
jaspeados de historias, hilvanes de oro, perlas de plata.
Goma
Con aromas de Rocío. Al Darro
NACIMIENTO DEL DARRO
Este puente
une la famosísima Carrera del Darro con el desconocido Mirador de La Churra, en el barrio al que presta su nombre y de donde procedían los aguadores
que desde La Fuente del Avellano llevaban su agua a Granada para venderla por
sus calles.
MONUMENTO AL AGUADOR EN LA PLAZA DE
LA ROMANILLA
Texto extraído del libro Rincones con encanto.
Autor José González Mayoral - Goma -
Autor José González Mayoral - Goma -
Inscrito
en el Registro de la Propiedad Intelectual