Con motivo del Festival de San Giovanni que se celebra, en la Isla Comacina del Lago Como, el último fin de semana de junio, con motivo de la fiesta de San Juan.
Al atardecer, los vecinos encienden unas humildes velas, las “luminarias” que, desprendiendo magia, atrae a miles de turistas y que, llegada la noche, se magnifica con unos fastuosos fuegos artificiales que, despertando los sentidos, dan energía y vida al histórico e idolatrado “Lago di como”...
Un lago de, aguas azules y apacibles para reflejar el encanto del soberbio y espectacular paisaje alpino y la belleza lombarda de su ribera... sus románticos pueblecitos con sus monasterios e iglesias, sus plateados, tortuosos y seculares olivos, sus agrios y dorados limones, sus afamados viñedos, sus colosales moreras blancas, sus gigantescos pinos...
Un escenario de paz con irresistible hechizo que despierta emociones, alimenta el espíritu, embriaga a las musas y despierta el talento artístico…
Pisada fósil glacial del caballo de los dioses,
concha, plateada, cristalina y abierta,
rebosante de néctar mitológico,
embriagador y noble...
¡perla líquida para las musas!
Nácar idílico, sugestivo,
irisado, húmedo, brillante,
custodiado por vértices escarpados
de perillas blancas, alpinas y venerables...
cautiverio impresionante, lujoso y pintoresco.
¡Tabernáculo profano perfumado para el “Arte”!
Goma
Texto Extraído del libro Los hijos de Manuela
Autor José González Mayoral -Goma-
Obra Inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual