Hace unos
día, en Higuera de la Sierra, cuando me acerque a saludar a Currita, persona muy querida y
estimada por sus paisanos, me contó …
-“Una
mañana iba tu padre montado en la mula camino de La Carpintera, iba llorando y
al pasar por mi puerta le pregunté por ti y me contestó... Don Domingo me ha
dicho que se puede morir en cualquier momento”.
Aquel día que mi padre derramó aquellas lágrimas, yo tendría tres meses.
Cuando las palabras de Currita han llegado a mis oídos han pasado veinticinco
años.
Hoy, días más tarde, con mi gratitud a Currita por haberme sabido
transmitir aquellos sentimientos con tan sencillas y tiernas palabras, dedico
estos versos a mi padre por quererme como me quiso.
DOLOR, SENTIMIENTOS Y
LÁGRIMAS
Palabras
que como un trallazo
se estrellaron contra tu cuerpo,
se clavaron y rajaron tu alma
dejando libre tus sentimientos…
No pudiste controlar tu angustia,
tus ojos se humedecieron,
tímidamente secaste tus mejillas,
tímidamente se estremeció tu cuerpo...
Y es que, en aquella criatura,
su sangre era tu sangre
y su cuerpo, semilla de tu cuerpo...
se estrellaron contra tu cuerpo,
se clavaron y rajaron tu alma
dejando libre tus sentimientos…
No pudiste controlar tu angustia,
tus ojos se humedecieron,
tímidamente secaste tus mejillas,
tímidamente se estremeció tu cuerpo...
Y es que, en aquella criatura,
su sangre era tu sangre
y su cuerpo, semilla de tu cuerpo...
Y es que un hijo, Otilio,
cuando se quiere como tú quieres…
acapara todos los sentimientos.
Goma
A orillas del Atlántico. A mi padre por quererme como me quiso. Cádiz, 1968
Texto extraído
del libro Tierra de castaños
Autor José González Mayoral - Goma -
Obra inscrita en el Registro de la propiedad intelectual
ACTUALIZACIÓN...
Para
ilustrar estas rimas he elegido esta imagen...
San Pedro en lágrimas
Obra de nuestro
sevillano Bartolomé Esteban que firmaba sus trabajos con el apellido materno... Murillo.
DETALLES para agudizar los sentidos y profundizar en la obra…
El rostro,
transmitiendo salud con la barba espesa, madurez con
perilla canosa, dolor con unas lágrimas silenciadas difíciles de descubrir y, con
unos ojos bien abiertos y la mirada en “Las Alturas”, vislumbrando esperanza.
El difuminado de
claros y oscuros dando profundidad a una imagen con más curvas que
rectas y justificando la nueva corriente del apartado realismo de estas con la llave y el libro...
ACELERADO
FINAL DE BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
Nuestro artista sevillano recibió el
encargo de pintar un conjunto de cuadros para el políptico del retablo del Altar Mayor de la Iglesia, hoy desaparecida, de Santa Catalina en del colegio de Capuchinos de Cádiz.
Como toda obra de grandes dimensiones
requirió la instalación de un andamio para la realización de las partes
superiores de la pintura.
Cuando Murillo terminaba
“Los desposorios místicos de
Santa Catalina” de la
composición, cayó desde el andamio. Como consecuencia de la caída tuvo
que ir su hijo a Cádiz y traérselo a Sevilla donde murió meses más tarde, a consecuencia de la caída, a la
edad de sesenta y cinco años.
Cumpliendo su última voluntad, fue enterrado en su parroquia, en la desaparecida Iglesia de Santa Cruz, en la Plaza de Santa Cruz.
La caída de Murillo conmovió a sevillanos
y no sevillanos. El mundo del pincel “vivió en sus carnes” la desdicha y
la pérdida de tan insigne pintor a tan temprana edad.
Texto
extraído del libro Cuadros para la
historia
Autor
José González
Mayoral -Goma-
Inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual
Imágenes ARCHIVOS GOMA con la colaboración de ISABEL GISBERT PALACIO
Inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual
Imágenes ARCHIVOS GOMA con la colaboración de ISABEL GISBERT PALACIO
SEVILLA Y MURILLO