"VELÁ" DE SANTIAGO Y SANTA ANA.
Si
sales de Sevilla por La Lonja antigua
del
pescado te encontrarás en el Puente...
si
lo atraviesas, la plaza de El Altozano
con
el Castillo de San Jorge
junto
al Callejón de La Inquisición,
Allí,
la calle Betis en el casco antiguo...
tabernas
y bares de copas con terrazas
música,
cerveza, tapas y marisco...
noches
de verano acariciando el paraíso,
luces
de farolas reflejadas en el río,
ocio
nocturno, respiro para tomar brío.
Allí, la Calle Pureza y en ella su catedral,
la
Iglesia parroquial y Real de Santa Ana
con remates almenados y fachada ojival
y
la Capilla de los Marineros con su Esperanza
y
el Cristo de las Tres Caídas...
"La Madrugá" más grande y querida.
Allí,
la Calle Castilla y en ella Nuestra Señora de la O
sede
de hermanas alfareras, mártires, cristianas, ...
estancia
de, Virgen celta, santa y abadesa
y
"corrales de vecinos" con patio para todos y viviendas
ayer
ventanas con rejas, con claveles y geranios en macetas...
hoy,
símbolos típicos de herencias de esta querida tierra;
Allí,
la calle San Jacinto, y en ella La Estrella con su señorío,
Alfarería,
Rodrigo de Triana, Evangelista y La Cava,
Pagés
del Corro, cuna de trianeros y trianeras con
tronío...
cantaores
y palmeros con personal estilo,
suspiros
que son "quejios" nacidos del alma
que
al brotar se rompen y desgarran la garganta.
Allí,
El Tardón, el Barrio León, la Plaza de Anita y Santa Cecilia,
olores
a azahar cuando el Lunes Santo
San
Gonzalo es procesionado a Sevilla
ayer
terrenos... de huertas, árboles frutales y hortalizas...
de
hornos para cocer barro y piezas de artesanía...
nostalgias
y orgullo de bisabuelos trabajadores de la arcilla.
Allí,
navegantes descubridores, toreros y cantantes...
pintores
y pintoras, escritores y escritoras,
trabajadores
y trabajadoras del lápiz y del pincel;
actrices
y actores, cantaores y cantaoras,
bailaoras,
bailaores y tonadilleras
por
los tablaos del mundo... figuras de primera
Allí,
trianeros y trianeras universales...
allí,
sus raíces, sus lugares...
su afición por lo castizo...
sus costumbres y modales...
allí,
eso que les hace ser distintos...
allí,
el ser trianero... ¡¡¡Se lleva en la sangre!!!.
Y allí, y en estos días, la celebración más popular...
La
Velá de Santa Ana que suma y sabe sumar...
que
a la devoción sabe añadir diversión...
que
a lo espectacular vincula lo tradicional...
que
al esfuerzo incorpora alegría y hospitalidad
y que a Sevilla proporciona pasaporte
internacional.
Goma
Con
Aromas de Rocío. A Triana con motivo de
La Velá de Santa Ana. Gines. 020813.
No hay comentarios:
Publicar un comentario