jueves, 14 de junio de 2018

LA SANGRE



Con mi reconocimiento y gratitud al donante que, generoso y solidario, socorre al enfermo y SALVA VIDAS. 



LA SANGRE

Sangre, manantial nacido de la vida
ascua roja, fundida,
que a golpes del corazón
hierve en las venas…

Diluyendo códigos del hombre,
sin conocer color o mentira,
derramando lágrimas y sudores
reconoce el amor y cuando es heredada  tira…

Provocando terror y escalofríos…
se desboca en las heridas
y, generosa, rechaza la muerte
hasta agotada entregar la vida.
Goma
Con aromas de Rocío. La sangre.


Texto    José González Mayoral – Goma –
Imagen   ISABEL GISBERT PALACIO

viernes, 1 de junio de 2018

LOS NIÑOS...


     A los miles y miles de niños y niñas  víctimas del maltrato físico y psicológico que tanto perturba, conmueve y lesiona su normal desarrollo afectivo social.



VÍCTIMAS INOCENTES!

Comportamiento adulto
al cobijo de la violencia,
escalofríos febriles,
realidades de desamparo…

Arropados por la soledad
sin cables para trepar, víctimas del ego humano
en una oscuridad difuminada,
sin perspectivas... ¡en un infinito naufragio!.

Sin lunas, sin auroras,
en una desnudez social infinita
con ojos de esperanzas,
¡sin sequedades en alma!...

víctimas de la iniquidad,
de la desenfrenada ambición,
tolerantes, resignados, ¡sin una lágrima!...
aparentan pedir perdón.

Goma

Con aromas de Rocío. Los niños... víctimas inocentes!

Texto    José González Mayoral - Goma -
Imagen   ISABEL GISBERT PALACIO

viernes, 25 de mayo de 2018

RIO DARRO

 NACIMIENTO DEL DARRO


RIO DARRO

Sierra de Huétor, barrancos, tajos, balconadas,
bioma boscoso, senderos espirales,
chopos, secuoyas, robles, encinas, quejigos;
rutas de silencio, olores a hinojo y jara, a retama y pino,…

Rincones con encanto, destinos para engrandecer el alma
Alfaguara, Mármoles, La Teja; del Darro
nacimientos vivos que acariciando colinas besos arranca,
pétalos de crisantemos en los lavaderos de tus aguas…

Bateadores de rizados sueños, de gélidas banalidades;
buscadores codiciosos y nostálgicos del dorado,
paciencia resignada escavando pozas, lavando arena y grava
velados desde la Torre de la Vela en la Alcazaba…

Sueños milenarios que tus aguas siempre arrastran,
espejo para el Avellano, el Generalife y la Alhambra;
el Sacromonte, los Tristes, Chirimías y  el popular Hammam …
jaspeados de historias, hilvanes de oro, perlas de plata.
Goma
Con aromas de Rocío. Al Darro


NACIMIENTO DEL DARRO





















EL DARRO, BAJO EL PUENTE DE CABRERA,  A SU PASO POR GRANADA 





   Este puente une la famosísima Carrera del Darro con el desconocido  Mirador de La Churra, en el barrio al que presta su nombre y de donde procedían  los aguadores que desde La Fuente del Avellano llevaban su agua a Granada para venderla por sus calles.



MONUMENTO AL AGUADOR EN LA PLAZA DE LA ROMANILLA


Texto  extraído del libro  Rincones con encanto. 
Autor   José González Mayoral  Goma -
Inscrito en el  Registro de la Propiedad Intelectual
Imagenes   ARCHIVOS GOMA con la colaboración de ISABEL GISBERT PALACIO  

viernes, 18 de mayo de 2018

LAS ABEJAS



 

   Con motivo del Día Mundial de las Abejas, mi humilde homenaje a los trabajadores colmeneros que dedican su tiempo a observar y estudiar la MADRE NATURALEZA para ser consecuentes con sus abejas.
    Las abejas, melíferas o silvestres, cuya función principal es la polinización, son importantísimas para los ecosistemas, pues sin estos insectos la cadena reproductiva, semilla – planta, quedaría rota y sin ella, la plantas  alimenticias, cerealesfrutas y verduras, tenderían a la desaparición.

LAS ABEJAS
Apis meliferas sustentadas  en la coevolución biológica,
de flor en flor, de visitadoras a inestimable polinizadoras,
recolectoras del polvo fino y fecundante,
libadoras del delicioso licor de los dioses del Olimpo…


Modelo de laboriosidad por el hombre doméstica,
trabajadora  individual que sumando  interacción
a la colmena, transmite  colectividad  social
donde la jerarquización  da notabilidad a la organización…

Obreras limpiadoras, cuidadoras, constructoras, cosecheras;
zánganos para copular, ventilar y dar seguridad,
y una reina  confinada con permiso para el vuelo real,
una sociedad frágil, laboriosa, productora…

Plagiada por el "suprasistema humano”,
armonizando  supervivencia  y siempre recolectando...
donde “el dar” y “el recibir”
escasamente encuentran correspondencia.
Goma

Con aromas de Rocío. A la abeja. Gines.

Texto   Extraído del libro Poemas de un Homo Viator 
Autor  José González Mayoral -Goma
Obra    Inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual
Imagen  ISABEL GISBERT PALACIO  



viernes, 11 de mayo de 2018

LA FAMILIA


Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA



Abuelos, padres. Hijos, nietos
pilares de descendencia
inmersos en el cuidado, en la educación,
el progreso, la igualdad, la tolerancia….


Nexos de amor y cariño,
lazos judiciales o religiosos
con voluntad y propósito de convivencia,
con roles acomodados…

A disociaciones y realidades diversas,
metamorfosis de la familia,
eco de una sociedad implícita
navegando en el fluir de la vida…

Luchando por su libertad y supervivencia
contra la realidad de amargas experiencias, 
aprovechando circunstancias…
con responsabilidad, trabajo y paridad aristotélica.
Goma


Con aromas de Rocío. La familia.

Texto    José González Mayoral - Goma -
Imagen   ISABEL GISBERT PALACIO


viernes, 4 de mayo de 2018

MULEY HACEN, EL MISTERIO DE LA ALHAMBRA



Fruto de mi apasionamiento por la Granada  nazarí...

AL MISTERIOSO MULEY HACEN


Dinar nazarí reflejo de prosperidad
Muley Hacen, Isabel de Solis,
pasión, conversión, Zoraida, “Lucero del alba”,
espontánea, franca y bella leyenda cristiana…

Sultán  salpicado  de intrigas  palaciegas,
de celos de sultana, de confabulaciones y artimañas
que sus noches de miel tornan amargas;
penas,  lamentos y angustiosa desconfianza…

Siembran el cansancio  en sus entrañas,
recolectan el hastío y almacenan tristeza en su alma
que con alas de luto quiere volar
al  Jardín del Corán, al  Yanna…

Y el rey granadino ordena ser sepultado
lejos de la malquerencia humana,
rozando el cielo, arropado por la nieve de su montaña
donde las lágrimas se queden congeladas…
  
Que Granada ha sido pactada,
su esplendor ensombrecido;
que el Darro lava la sangre de la codicia,
del odio tan contagioso como la sarna…

 De “El Viejo”, “El Zagal” y  “El Chico”
en el cerro de El Albaicín,
 en el camino al Sacromonte,
en la colina de La Alhambra,…

Y a los pies de Muley Hacén,
cerco, bloqueo, glorias para la corona cristiana;
camino del Señorío de Las Alpujarras,
en el Cerro del Moro…

Boabdil se para y contemplando la Alhambra,
un suspiro, unas lágrimas
y su madre, la última sultana
le reprocha con legendarias palabras…

Al  despuntar del día, el rojo de la Alhambra,
y, en el Cerro del Sol, el Generalife
prismas de colores,  sonidos de embrujo,
burbujas, espuma, resplandores de plata…

 Al atardecer embriaguez en el horizonte
frescuras y desnudos  lorquianos de La Vega…
y  en las  tinieblas, sobre las gélidas alas del Muley Hacen,
la luna llena perfila la Torre de la Vela y su mítica campana.
Goma

Con aromas de Rocío. Al misterioso y romántico Muley Hacen. 


Texto  Del libro "Rincones con encanto" Autor   José González Mayoral  - Goma-
Imágenes   ISABEL GISBERT PALACIO    

miércoles, 18 de abril de 2018

LLANTO DE LA MADRE TIERRA






LLANTO DE LA MADRE TIERRA
Agua, aire, tierra y fuego
raíces de la Madre Tierra
ciencia, filosofía, astrología
y la quintaesencia aristotélica…

Vibraciones y manifestaciones,
vínculos compenetrados
de lo físico y lo psíquico,
de lo etéreo y  vital…

Madre que nos da vida
desconocida, agotada, zaherida,
emponzoñada por la contaminación,
leprosa por la desertización silenciosa…

Tierra de la humanidad cautiva
pulmones encharcados por la niebla poluctiva
sin camino, sin antorchas,
con lágrimas comprometidas…

Sin diatomeas de supervivencia
para el equilibrio limpio y sano de la vida
con sudario y un tumba
por tan exorbitante mercadería.
Goma

Con aromas de Rocío. Llanto de la Madre Tierra. Gines 100422


Texto  José González Mayoral  - Goma-
Imagen  ISABEL GISBERT PALACIO 






miércoles, 4 de abril de 2018

AL DEPORTE






 Con motivo del 

          Día  Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Casando ejercicio físico y mental,
sembrando esfuerzo y placer,
el deporte espiga habilidad y dinamismo,
recolecta pasión, salud y vigorosidad…

Alimenta esferas sociales,,
moviliza jóvenes y mayores,
crea nueva cultura,
se instala en la popularidad…

Reclama un nuevo Derecho Humano
para… abonar el Desarrollo,
extender lazos de solidaridad
y fortalecer el Espíritu de La Paz.
Goma

                                                      Con aromas de rocío. Al deporte.


Texto  José González Mayoral - Goma –
Imagen  ISABEL GISBERT PALACIO


miércoles, 28 de marzo de 2018

ABUELO, QUÉ ES "LA MADRUGÁ"?






LA MADRUGÁ

Viernes Santo, una de  la “madrugá”,
perigeo lunar, céfiros místicos,
auras, fulgurencias, visillos,
de rocío  y escarcha de solemnidad…

Azahares, jazmines, buganvillas,
cálices para el alma empapar,
compases de suspiros y “quejíos”
Cruz Guía, llamadores, “chicotá”…

Macarena, Silencio , Gran Poder
los primeros en procesionar,
“ Trianera”, Los Gitanos y El Calvario
entre  adoquines ese “buen caminar”…

A la vuelta de una esquina,
la magia de “La Madrugá”
sobre el blanco muro
sombras comienzan a cruzar…

Cruces, estandartes, capirotes,
Cristos Nazarenos y Palios con Dolorosas
eslabones de silencio
que no te dejan ni  suspirar…

Y entre velas, faroles y saetas,
a hombros y en el pecho
la pasión y el respeto  tradicional…
y el aroma a Gloria Bendita de “La Madrugá”.
Goma

                                                 Con aromas de Rocío. “La Madrugá”







Texto   José González Mayoral  - Goma-

Imágenes  ISABEL GISBERT PALACIO   

lunes, 5 de marzo de 2018

LA FELICIDAD




LA FELICIDAD
Sentimiento interior de éxito,
suma de pensamientos, actitudes y conductas
totalizando gozos y satisfacciones
para capitalizar la alegría del precario bienestar…

Ese bien externo engendrado
por el efímero amor, la volatilidad del oro,
el mortal placer, la fugitiva verdad:
espejismo ansiado difícil de alcanzar…

Enseñanzas aristotélicas,
pensamientos considerados de Jorge Guillen
por la nostalgia de tiempo pasado
con brochazos de alegría, de optimismo…

Mensajes de entusiasmo por la vida…
para escuchar y comprender,
para con razón y sin miedos decidir en libertad,
para ser mejor y entender la felicidad.
Goma
Con aromas de Rocío. A la felicidad.  Gines 180216



  
FELICIDAD = FELICITATIS…
Esclava de una familia pagana cartaginesa al servicio de la más joven de la cuna, Perpetua, que junto con sus esclavos asiste a los cultos de los cristianos. La nueva y extraña religión cuyas creencias y ceremonial comienza a extenderse notablemente entre las masas oprimidas por el yugo romano atentando contra los cimientos del imperio.


En el año 202 Septimio Severo ordena la quinta persecución contra los cristianos. Perpetua es acusada de cristiana y obligada a rendir culto  a los dioses paganos. Ante la negativa de la joven, ella y sus esclavos son condenados. Tras el “ágape bíblico”,  la “fiesta de amor” o  “cena de despedida”, son detenidos y encarcelados. Después  los hombres son llevados al circo para ser arrojados a los leones y las mujeres decapitadas.
La iglesia católica los declara mártires y sus nombres son incorporados al Santoral católico celebrando su santidad el SIETE  de MARZO siendo conmemorado  el Dia de la felidad internacionalmente por Naciones Unidas, el día  VEINTE.



Texto   José González Mayoral  - Goma-

Imágenes   Isabel Gisbert Palacio