miércoles, 28 de marzo de 2018

ABUELO, QUÉ ES "LA MADRUGÁ"?






LA MADRUGÁ

Viernes Santo, una de  la “madrugá”,
perigeo lunar, céfiros místicos,
auras, fulgurencias, visillos,
de rocío  y escarcha de solemnidad…

Azahares, jazmines, buganvillas,
cálices para el alma empapar,
compases de suspiros y “quejíos”
Cruz Guía, llamadores, “chicotá”…

Macarena, Silencio , Gran Poder
los primeros en procesionar,
“ Trianera”, Los Gitanos y El Calvario
entre  adoquines ese “buen caminar”…

A la vuelta de una esquina,
la magia de “La Madrugá”
sobre el blanco muro
sombras comienzan a cruzar…

Cruces, estandartes, capirotes,
Cristos Nazarenos y Palios con Dolorosas
eslabones de silencio
que no te dejan ni  suspirar…

Y entre velas, faroles y saetas,
a hombros y en el pecho
la pasión y el respeto  tradicional…
y el aroma a Gloria Bendita de “La Madrugá”.
Goma

                                                 Con aromas de Rocío. “La Madrugá”







Texto   José González Mayoral  - Goma-

Imágenes  ISABEL GISBERT PALACIO   

No hay comentarios:

Publicar un comentario