Óleo, de su etapa de formación, fiel al clásico realismo, expuesto en la Galería Dalmau el 14 de noviembre de 1925, con el título de “Figura en una finestra”, cuando “el genio del surrealismo” tenía 21 años.
“Figura en una finestra”, (Figura en una ventana)
Según las investigaciones, el retrato responde a las estancias
veraniegas de Ana, hermana y musa del
pintor, entre
mil novecientos veintitrés y mil novecientos veintisiete, en la casa familiar en
Cadaqués, al pie de la cala de Porttlligat,
en un paisaje mediterráneo junto al amarre de las
barcas de los pescadores, salpicado de cal y teja, donde vivía su hermano envuelto
de luminosidad, entre aromas de resina y sal.
Un lienzo en el que Dalí, manejando el “arte por el
arte”, pincelando realismo, mediante espacios, líneas, contornos, transparencias y profundidad, transmitió misterio, sensualidad, equilibrio y tranquilidad.
Una
mujer de espalda, reclinada
sobre el antepecho
macizo
de una abierta
ventana
en cuya única hoja
los vidrios reflejan
la envolvente
naturaleza.
Una mujer quieta, despreocupada,
festiva, entre calas y
olivos,
enmarcada por grises
de velados visillos,
postura bascular
procurando
equilibrio.
Una mujer de figura
agraciada,
cabello crecido, oro
bruñido
de caracoleados
rizos,
vestido distinguido
sutil, atrevido,
resbaladizo.
Expresionismo sensual
y artístico...
que, asomado a la
ventana,
sumergido en lo
cercano
ahonda en lo infinito,
modela lo tangible
y etéreo, descubre
lo intimo.
Goma
Texto
extraído del libro Los hijos de Manuela
Autor
José González
Mayoral -Goma-
Inscrito
en el Registro de la Propiedad Intelectual
Imagen ISABEL GISBERT PALACIO
Blog Goma
IMPORTANTE: una vez abierto el blog, bajar hasta VER VERSIÓN WEB y pulsar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario