En su
entorno se encuentran los lavaderos, la Ermita que da nombre a
la fuente y lavaderos y la plaza de toros. Un conjunto, que
mezcla espacio y cielo, edades y tiempos, encanto y magia, deidades y musas
presididas por esa magnitud inmensa que no admite plazo y que encadena
espacios.
FUENTE
DEL "SEÑÓ"
Calles sombrías,
dormidas y empedradas
que, a modo de
castillo, entre muros, te acunan y te atrapan...
Muros blancos
derramando humedad y líquido
que se esconde y
asoma en unos lavaderos fríos y hundidos...
Recinto desnudo,
bodega de brazos abiertos
que sabe guardar y
no revelar secretos...
Sitio para
refrescar, más que el cuerpo, el alma;
que el cuerpo es
limitado y el alma, allí, busca paraíso.
Fragancias de
magnolio florido
que te abren el alma
a cada suspiro.
Aguas que alimentan
limo en mañanas de rocío
que, obscuras y frías,
cortan como cuchillos.
Fuente del
"Señó", remanso para refrescar,
aire medieval
comprimido para a un juglar inspirar...
Relucida ermita en
noches de luna llena, donde la brisa
que mece los pinos
silba y, al oído, musita y ronronea.
Goma
La Fuente del
Señor. Higuera de la Sierra. A orillas del Guadalete. Gibalbín.
Jerez. 1979
Nota... conjunto para visitar en noche de luna llena y escuchar las nanas de las brisas al mecer los pinos.
Texto extraído del
libro… Historias y paisajes rimados
Autor… José
González Mayoral - Goma -
Imágenes... ARCHIVOS GOMA
Imágenes... ARCHIVOS GOMA
Obra inscrita en el Registro de la
propiedad intelectual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario