JABUGO, imagen extraída del portal del Eclmo. Ayuntamiento
UNA MAÑANA DE SETAS
Al norte de la provincia de Huelva, en las estribaciones de Sierra
Morena, en el meollo del Parque Natural Sierra
de Aracena y Picos de Aroche, a más de seiscientos metros de altitud, entre dehesas
acotadas por montañas, donde el paisaje de color moreno se ve salpicado por el verde degradado y perenne de la vieja y acogedora
encina, del majestuoso y subérico alcornoque y del verde aceitunado del acidulado pino, como paloma blanca posada en un risco, se encuentra Jabugo, un pueblo de
emprendedores con renombre gracias a la industria cárnica del cerdo cuya
estrella es el jamón.
Un producto que,
tras el proceso de salado, pasa a los secaderos
donde la pieza ibérica comienza a tener textura y la mano especializada lo vigila
hasta que llega a ese punto donde su característico
aroma, inundando las calles y plazas, gratificando el mimo de sus productores,
alcanza ese color y ese sabor especial que le hace merecedor de la
internacional Denominación de Origen Protegida
Jabugo.
Conocedor de este
atractivo ambiente, acudí a la llamada de
mi amiga Josefa, jabugueña de pura cepa y trabajadora del 5J durante 45 años, para recoger setas.
Tras una excelente mañana, más primaveral que otoñal, de subidas y bajadas por su finca, llegada la hora de la cocina, con unos contados boletus en la cesta, decidimos olvidarnos de las setas y dirigirnos a la localidad donde, en un bar muy reconocido por sus platos y su antigüedad, degustamos lo mejor del ibérico.
Goma
Texto extraído del libro Mi tierra, mi pueblo, mi gente... Jabugo
Actualizado con motivo de... una mañana de setas
Autor
José González Mayoral
- Goma-
Inscrito
en el Registro de la Propiedad Intelectual
Imágenes ARCHIVOS GOMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario