viernes, 25 de noviembre de 2022

NATURALEZA, GASTRONOMÍA Y ARTE -II-


  

RECOGIMIENTO Y ARTE

  Saliendo de Jabugo, por la N-435, pasado el “scalextric”, bajando dirección Badajoz, a pocos kilómetros, a la izquierda, tomamos el desvío a la H-2216, donde encontraremos a nuestra derecha el puente medieval sobre el río Múrtiga, junto a la entrada de La Nava. Una pequeña población situada a más de 400 metros de altitud en la que contemplamos...

 

* La Parroquia con la significativa huella colonizadora leonesa que, como muchos pueblos de esta tierra, su impronta es su espadaña de doble cuerpo.

  Junto a esta iglesia nos esperaba Primi, una popular señora muy arraigada en el municipio que haciendo de cicerone nos proporcionó detalles de...

* “El gurumelo”, resto de un posible humilladero.

* “Los huertanos” en el Paseo los Rosales, un grupo escultórico en recuerdo al hortelano que, aprovechando su vena de agua, sabía sacarle jugo a la tierra.

* “La piedra”, una fuente en el “Paseo el terraguero”. 


    Terminado este recorrido, sin bajarnos del coche, a la salida del pueblo, tomamos el desvío del indicativo Ermita de las Virtudes, por donde dejando atrás el Humilladero del Cristo de los Caminantes, llegamos a nuestro destino, la mencionada Ermita.

   Una construcción sobre piso romano, con pinceladas leonesas en un hermoso prado al abrigo de un suave relieve de montañas que a modo de hemiciclo la fortifica y custodia con encinas centenarias.

   Una ermita que, sacada de su abandono, rescatada de sus ruinas y remozada, piedra, hierro y teja, jugando su papel, han desarrollado belleza y confort para intentar generar cultura.

    Un testigo patrimonial puntual y significativo que navinos y no navinos los jueves, viernes, sábados y domingos comprendidos entre el 29 de octubre del 2022 y el 11 de enero de 2023 en horarios de 11:00 HH a 13:30HH y de 15:00HH a 17:00HH, encontrarán abierto con una magnífica EXPOSICIÓN dedicada a tres grandes del pincel...

PICASSO, DALÍ Y MIRÓ

   Una muestra para admirar serigrafías, litografías, esculturas o cerámicas originales...

   Un objetivo cumplido por un pequeño ayuntamiento que está dejando huella.

   Una impronta que debe ser tomada por estas entidades para promover actividades que impulsen la cultura y conecten el mundo rural con el urbano.

   Tras esta experiencia... un ¡chapó! por tanta iniciativa, esfuerzo, constancia y logro.

     Y, desde esta humilde página, me permito recomendar su visita en la confianza de que pasen un día fabuloso disfrutando de las bondades de su viva naturaleza, de su sabrosa gastronomía y de las bondades de su gente.

                               Goma



Texto extraído del libro   Mi tierra, mi pueblo, mi gente... La Nava, Huelva
Actualizado con motivo de...  Recogimiento y arte
Autor   José González Mayoral - Goma-
Inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual
Imágenes   ARCHIVOS   GOMA



No hay comentarios:

Publicar un comentario