miércoles, 3 de abril de 2013

HIGUERA DE LA SIERRA. EL MANANTIAL DE POLINA






   El clamor de sequía que comenzamos a sufrir a partir de mil novecientos noventa me llevó a recordar mis  años en  “La Carpintera” cuando eran bastantes las ocasiones que disfrutaba de aquel espectáculo natural…  el agua que brotaba de la roca, que salía en chorreras de las paredes y vertiginosamente corría por la cuneta con ese ruido que  me seducía.

   En ese embelesamiento de naturaleza, llevado por la  juventud, la fuerza y la espectacularidad de este manantial, lo añadí a mi lista de “rincones y paisajes con encanto” de mi terruño.

   En el  noventa y dos, la sequía extrema que sufría toda España y mis añoranzas me llevaron a escribir los versos que acompaño.

   Este manantial siempre referente de pluviosidad y en la actualidad aquejado de "sequedad", con la “próstata” agudizada y sentenciada por el discutible diagnostico del “cambio climático”, cuando hace aguas su caudal ya no corre salvajemente, solo gotea.  


DESDE  POLINA AL  MOLINO

Que la lluvia ya no es tanta,
que el manantial de Polina
no despierta, siempre descansa…

Que los barrancos no llevan agua,
que no hay riadas, ni crecidas,
que la tierra se resquebraja…

Que los inviernos ya no son tan fríos,
que en las charcas del camino
a La Carpintera ya no hay escarcha…

Que  la calor del verano ya no es tanta,
que las chicharras, en El Trepollar
y en El Valle, cada día… menos cantan!.


Goma

A orillas del Guadaira. Desde Polina hasta el Molino. Alcalá de Guadaira. 1992



HIGUERA DE LA SIERRA. LA CARPINTERA. MOLINO



Texto extraído del libro…  Historias y paisajes rimados
Autor…  José  González  Mayoral - Goma -
Imágenes…   ARCHIVOS  GOMA
Obra inscrita en el Registro de la propiedad intelectual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario